Como comentaba nuestro redactor Fran Artiles en su columna Pasión desatada, el partido de Guadalajara llegaría en plena Semana Santa, aunque la semana de pasión en el entorno de la UD ya se había iniciado mucho antes. Visita el Estadio de Gran Canaria un equipo propicio, muy a su pesar, para prolongar el dulce momento que rodea al equipo amarillo. El CD Guadalajara es un equipo prácticamente anónimo para el fútbol patrio, un equipo que ha labrado su humilde historia en el fútbol regional de Castilla y La Mancha. Hasta hace 5 años su techo era la 3ª división. La temporada que ascendieron a 2ªB dejaron por el camino en una competida (y polémica) eliminatoria a Las Palmas Atlético. Dicha eliminatoria, y los 3 partidos antecedentes en 2ª División, son por tanto los únicos partidos en los que se han enfrentado a la entidad de Pío XII. Desde su Debut en la 2ª categoría nacional, el equipo "viola" aún no han ganado a la UD: dos derrotas y un empate son sus registros.
Si para los del Pedro Escartín la estadística no es halagüeña, la realidad futbolística tampoco. El Guadalajara rinde visita a un equipo que se encuentra no sólo el mejor momento de la temporada sino incluso de la última década. Superando por mucho, las sensaciones de aquella fabulosa segunda vuelta de competición con los Trashorras, Colunga, Márquez y Cristhian, entre otros, con Juan Manuel Rguez al frente.
La actual UD Las Palmas es un equipo sometido a una inercia positiva donde las ausencias no merman el rendimiento, los suplentes cubren con solvencia a los titulares, varios jugadores se encuentran en su mejor momento y además la suerte le acompaña. Hasta, por así decirlo, se ha ganado el favor de los comités de competición y arbitraje ya que, donde antes incluso siendo evidente nos negaban, ahora dan lo que les corresponde por derecho.
Además, se encuentra respaldada por una afición fiel que ha contagiado su entusiasmo a los aletargados y dormidos seguidores que latentes en un segundo plano voluntario han ido siguiendo las evoluciones del equipo con un interés en claro "in crescendo".
En lo deportivo el CD Guadalajara se encuentra en la frenética huida de la zona de descenso. Su ventaja sobre la delgada línea roja es bastante exigua, tan sólo tres puntos de oxígeno le permiten respirar fuera del agua. El equipo de Carlos Terrazas siempre se muestra rocoso, que su posición clasificatoria no lleve a engaños. No olvidemos que en el partido de ida, hasta la salida de Chrisantus, no se resolvió el encuentro con sus 2 goles postreros. Han sido capaces de rescatar empates en campos de equipos como el Sabadell, Almería, Sporting o Numancia, e incluso ha ganado en el Mini Estadi. Sus tres únicas victorias foráneas repiten el mismo guarismo: 0-1. Así que ya podemos hacer un ejercicio de imaginación de la dificultad que le espera a la UD Las Palmas en caso que el equipo "viola" se adelante en el marcador. Su principal baza ofensiva es el delantero Azkorra, proveniente del Alavés, con 8 goles que habitualmente es acompañado por el ex-sevillista Kepa Blanco. El marbellí busca en el Pedro Escartín encontrar de nuevo la senda de los goles y revertir una carrera deportiva en franca cuesta abajo. De momento sus cifras goleadoras son pobres con tan sólo 4 tantos anotados, aunque su cuota de trabajo es notable en un relato que suena familiar en la UD Las Palmas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMS2FZuuW1uwXbTohSXmeCFqfzYJ0xYAiO83bAv5Pjjec_ZU6tM-3yp65xSynV9w3HGf68wVNaxF77FHSHq0Y2APF7WE2ydbwSOCHW1Ju3_oZIaGKMTPj13_to-hW4ov59PGn5ArT-PFk/s1600/674386_UD_Las_Palmas_SAD.jpg)
El partido será televisado en directo por la TV Canaria, y se espera para este sábado una gran afluencia de público debido al declarado por el club como Día del Abonado. Se han retirado las casi 11.000 invitaciones disponibles (tantas como abonados) por lo que se espera la mejor asistencia de la temporada. Si a éstas le sumamos las entradas que se puedan vender, podríamos hablar sin tapujos de una excelente entrada que rondaría de largo los 21.000 espectadores. A los neófitos de grada en esta temporada sólo queda recordarles que el equipo ha llegado hasta aquí tras mucho esfuerzo, que no se desanimen si el equipo de entrada no logra generar buen fútbol, el sacrificio y el trabajo está garantizado, y eso también cuenta para lograr las victorias. El resto, lírica y poesía futbolística, llegará por sí solo, a esta plantilla le sobra.
¡¡ Arriba D´ellos !!