Alfredo Juan Mayordomo, conocido como Máyor, ha sido el primer fichaje de
la UD Las
Palmas de cara al ejercicio 2013/14. El delantero alicantino, ex de la Ponferradina , arriba
a la entidad amarilla desde el equipo de El Bierzo libre de contrato. La Dirección Técnica
de Pío XII prosigue con su política de fichajes que cumplan los requisitos de
austeridad económica y jugadores con ansias por seguir creciendo
deportivamente.
Máyor
no es precisamente un valor joven (29 años), formado en la cantera del Hércules, tiene
una extensa trayectoria en 2ªB donde, hasta su fichaje por la Ponferradina , su
trayectoria discurrió por el grupo 3 que corresponde en su mayoría a clubes del
Levante y Cataluña. Y ha sido en esta categoría donde ha logrado sus mejores
registros siendo, hasta ahora, la temporada 2009/10 donde obtuvo su mayor cuota
goleadora con 23 goles en 43 partidos en el Sant Andreu presidido entonces por
Joan Gaspart.
Tras
su excelente desempeño con els quadribarrats fichó por la Ponferradina con la
que no logró salvar la categoría descendiendo a 2ªB. En su 1º temporada en 2ª
división era un fijo en el equipo de Claudio Barragán aunque tan sólo anotó 3
tantos en 40 partidos. El técnico
valenciano volvió a confiar en en su paisano para lograr tratar de regresar a 2ª
división. Objetivo que lograron la siguiente temporada con la aportación de
Máyor con un balance de 13 goles en 41 partidos. Se da la casualidad que
certificaron su ascenso en un play off con el CD Tenerife en su primer año en
el “infierno” de la 2ªB.
Mayor es un jugador de área que aprovecha su corpulencia para facilitar las
segundas jugadas y la incorporación de la 2ª línea junto con un muy buen juego
aéreo. Le precede una fama de buen rematador, aunque hay que reconocer que sus
mejores guarismos goleadores han sido conseguidos en la categoría de bronce. Llega a la
UD Las Palmas tras poner en serios aprietos
la clasificación de los amarillos para
el Play Off de ascenso con su anterior equipo donde, una vez más, sus cifras
goleadoras mermaron a pesar de su alta participación (7 goles / 36 partidos).
Su llegada al equipo amarillo debe mejorar su rendimiento goleador al
formar parte de un equipo con mayor proyección ofensiva, con más capacidad de
asociación y tener más calidad que en los anteriores conjuntos en los que ha
estado. Por su parte, el delantero alicantino debe dotar al juego amarillo de
más variantes, potenciando un juego aéreo escaso y facilitar, mediante el juego
de pivote, la incorporación de la 2ª línea amarilla que, con jugadores como
Momo, tiene llegada y gol. Ante la poca probable renovación de Tato es un
jugador que ocupará los mismos espacios y debe ofrecer similares prestaciones
sumando alguna más. A pesar de su planta puede jugar como segundo punta, por
lo que una dupla Chrisantus – Máyor es una propuesta a tener en cuenta.