La UD Las Palmas aterrizó ayer en el aeropuerto de Bilbao, previa escala en Barcelona, con el objetivo de abrir el casillero y ganar este sábado a las 18:00 (h.c.). El rival, el histórico Deportivo Alavés,
estrenará su condición de local tras haber perdido en su visita a Girona y
luchará por el mismo objetivo que la Unión Deportiva: los tres primeros puntos
en la competición liguera.
En Mendizorroza, Las Palmas
tratará de apagar la inseguridad generada en la pretemporada y reforzada
durante el partido frente al Deportivo de la Coruña. El equipo canario se
enfrentará a un Alavés que empieza a reconocerse en la categoría ya que, tras descender como decimonoveno a la Segunda División B en 2009, el equipo albiazul ha flirteado con los puestos de promoción
durante varios años hasta fraguar una excelente temporada 2012/13, ascender a
la categoría de plata y erigirse campeón de Segunda B tras derrotar al CD
Tenerife en una final a doble partido.
Viguera en la final frente al Tenerife (Fuente alaves-glorioso.net) |
Pese a su rol de recién
ascendido, no es de extrañar que las casas de apuestas más reconocidas den como
favorito al conjunto vasco. Además de jugar como local, la estructura principal
del club que dirige Natxo González se ha mantenido, por lo que es muy probable
que su principal estrategia siga basándose en su poderío defensivo. Con 22
goles en contra, el Glorioso fue el equipo menos goleado de la división de
bronce la pasada campaña, por lo que seguramente dispongamos de un encuentro en
el que los de casa cierren sus líneas y busquen salidas rápidas en busca de
algún desmarque, propuesta que suele complicar el teórico juego de toque de la
Unión Deportiva.
En cuanto al plantel actual, hay
que tener en cuenta que las once incorporaciones -la última siendo Carlos
Lázaro, que probablemente no juegue contra la UD ya que fue anunciada hace dos
días- aportará un abanico de variantes importante que ha de tenerse en cuenta
en los esquemas de Lobera. De su posible once tipo, tras una pretemporada
irreal por la debilidad de sus contrincantes, podemos sacar una impresión aproximada
observando el partido frente al Girona del pasado fin de semana. Lo cierto es
que del plantel de Natxo González, el más destacado fue el guardameta Goitia, que
salvó varias veces la portería y evitó un resultado más abultado. Esto resalta
la pobre actuación albiazul en Montilivi. Cabe resaltar también que González
tuvo que realizar modificaciones forzadas en la defensa, por la carencia de jugadores
de banda izquierda, poniendo a Óscar Rubio por este costado. Aún así, el
defensa realizó una actuación muy acertada y es muy probable que recupere su
posición en el flanco derecho, cediendo la línea izquierda al ya recuperado
Manu García. El centro de la retaguardia moldeó una notable barrera por lo que a priori no reflejará ningún cambio.
Del resto del conjunto podemos
destacar la actuación del extremo Guzmán, que llevó la mayor parte de las
internadas ofensivas, de Viguera, que erró alguna ocasión pero que la temporada
pasada anotó 17 goles y lleva peligro en sus botas. También hay que tener en
cuenta a Emilio Sánchez, que debutó en la segunda parte del encuentro y sirvió de
revulsivo para disgusto del Girona por lo que, a buen seguro, el ex del Murcia saldrá
en el once inicial frente a la UD. En cuanto a la línea más adelantada del
cuadro vitoriano, podemos esperar un único atacante, ya sea el experimentado
Ion Vélez –del que se espera mucho este año- o nuestro viejo conocido y
apreciado Mauro Quiroga.
Se presuponen, sin embargo, algunos
cambios en la Unión Deportiva Las Palmas tanto por las malas sensaciones fermentadas
frente al Deportivo de la Coruña como por la sanción de Xabi y la lesión de
Atouba. Maky puede además estrenarse en la temporada y presumiblemente Lobera
optará por un cambio en la delantera, puesto que la pareja Máyor-Tato nunca
pareció entenderse frente a los
defensores gallegos la semana pasada. El maño podrá optar bien por el nigeriano
Chrisantus o por Spas Delev, que está causando buenas sensaciones en los
aficionados amarillos.
En definitiva, se presenta un
partido que, acorde a los indicativos de la primera jornada, puede ser
notablemente tosco y aburrido. No obstante, ambos conjuntos tienen serios motivos para
salir a morder: el Alavés –que aún siente ese espíritu que le llevó a la final de la UEFA en 2001- porque se presenta ante su afición; la Unión Deportiva
porque no puede olvidar que, pese a que sólo ha logrado lograr la victoria una vez como visitante en Mendizorroza (como se muestra en la tabla), juega contra un rival cuyos objetivos son diametralmente
opuestos y porque perder seis puntos en las dos primeras jornadas puede costar
muy caro en el transcurso de la liga. Las Palmas ha de lavar su imagen y este encuentro se presenta como una oportunidad que no debe dejar escapar.
Datos de todos los encuentros oficiales entre ambos conjuntos |
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Twittear