La UD ha devuelto al Deportivo de la Coruña el golpe que le
encajó en pleno Agosto. Una victoria que otorga prestigio, como las logradas en
el Colombino o El Molinón, ante equipos que ocupan la parte alta de la tabla. Y
esta victoria ante el líder, que deja de serlo en beneficio del Sporting, es el
mayor refuerzo que podría recibir el conjunto de Lobera. Una victoria
grande, no en términos
estrictamente futbolísticos, pero sí en lo que transciende a la competición. La
UD se asienta en la parte privilegiada de la clasificación, recupera el goal
average perdido ante un rival directo, y lanza un aviso a navegantes. Y todo a
pesar de los deméritos acumulados en los dos últimos meses.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsh0dKaCrw_M9tjFyCD4p0Y00TSImWaaLRSIdeEyCyZQHxkir1az7oAtPoeDdbPVCa4g9zROXkrU0ooJp2DOlEy4-Xk-sNS3hVNzDwcTifDtSi09f7oWMxlJNwjPjWzprMJVZ8CtgkHZ0i/s1600/udlp+vs+deportivo+lfp+david+garci%25CC%2581a.jpg) |
David García cuajó un flojo partido. |
El partido comenzó de la forma que se había intuido, con un
Deportivo esperando a la contra y lamiéndose las heridas en forma de bajas y
sanciones. La UD quería tomar el mando del encuentro, y para ello Juan Carlos
Valerón se propuso llevar la manija del encuentro con la ayuda de Apoño. El
Deportivo, como los tiburones que huelen la sangre a kilómetros, detectó que el
punto flaco de la zaga amarilla se encontraba en el flanco derecho, donde David
García sufría mucho con poco. La mayoría de las acciones ofensivas gallegas
percutieron por su zona, en busca de la línea de flotación amarilla. Y así la
encontraron, en una de ellas Luisinho se iba del de Maspalomas que, superado por las circunstancias,
no acertó a encontrar mejor recurso que detener el avance rival con una torpe
entrada en su propia área. Un penal tan claro como inocente, que se
encargó de materializar con algo de suerte Luis Fernández, ya que por poco no
alcanza Barbosa a detenerlo.
El gol tempranero no desarmó el espíritu de la UD como se
podría esperar, la hoja de ruta estaba trazada y no había nada que negociar con
un rival que se iba a parapetar aún más. Valerón, Apoño y Nauzet comenzaron a
hilvanar jugadas, buscando el resquicio de luz en una defensa gallega que se
mostraba sólida. Poca ayuda obtuvieron de Masoud, que se mostró bastante gris,
inconexo con sus compañeros, desaparecido en todo el encuentro. En
uno de los intentos “el Flaco” asistió a un activo Chrisantus que acabaría
siendo derribado dentro del área por Insúa. El penal, transformado por Nauzet
Alemán con parsimonia, casi gustándose, pero pleno de solvencia, elevaba de
nuevo la igualdad al marcador de forma justa a tener de lo visto hasta ese
momento. Con el empate se evidenció que la UD como equipo estaba
partida en dos: una dubitativa que sufría mucho atrás, y otra más resolutiva
que imponía respeto arriba. Por momentos Aythami Artiles, que estaba sufriendo
los continuos silbidos de su antigua afición, parecía mostrar interés en
superar los desarreglos defensivos que cometía David García, cometiendo fallos
que comprometieron seriamente a equipo. Pero la suerte parecía aliada amarilla
esta mañana y se llegó con el marcador igualado a uno al descanso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRJ0SgS78ain2wy4H-v7Gp34DPpwDqvadQ1-7NwMCjZLAXud1IZan1GORaPYaIoRHNtAI-fKh3E2hPA_SS5N6ZOzag4-7pipO4cmkkUwKjY4eYTjK0prP3f-jIwOg0_pwu526WxWWYCiNN/s1600/udlp+vs+deportivo+lfp+penal+nauzet+gol.jpg) |
Momento exacto del golpeo de Nauzet para marcar gol. |
Tras la recaudación, el guión no sufrió ningún cambio, el
Deportivo consciente de sus limitaciones de cantidad y calidad, cedía toda la
iniciativa a una UD que buscaba la forma de superar el entramado defensivo
montado por Fernando Vázquez. El técnico de Castrofeito dio en la caseta
indicaciones de elevar la intensidad defensiva y no ser tan pasivos, lo que
conllevó a que el partido fuera más trabado, y se viera fútbol a impulsos. Y en
uno de ellos un tiro sin aparente demasiado peligro de la UD cae en los pies de
un Valerón en el límite del fuera de juego que asiste a Chrisantus que en semi
fallo remata, y el balón despejado llega a un desmarcado Aythami Artiles que anota
a placer el gol definitivo. Una jugada trabada, poco estética, una jugada
propia de un partido de trincheras que era la propuesta gallega. Tras el gol la
UD tuvo que sufrir mucho defensivamente, un Deportivo a la desesperada, con
empuje, coraje y poco fútbol encerró a Las Palmas en su área que sufría con
cada córner, con cada falta lateral que caían como bombas en el área amarilla.
Por suerte para la UD, en ocasiones la defensa, en otros los tiros fallidos de
los gallegos, y sino Barbosa, desconectaban todo artificio de peligro.
La UD cambió el ritmo del partido poco a poco con los
cambios acometidos por Sergio Lobera dando entrada a la velocidad de Asdrúbal
por Chrisantus, el juego de Pivote
de Máyor por desaparecido Masoud y, por último, la capacidad de sacrificio de
Javi Castellano en el medio por un Vicente agotado y con tarjeta amarilla en su
haber. Aún así, tuvo que sufrir la
UD con el empuje gallego hasta el último minuto de alargue de los cuatro que
dio Vicando Garrido, árbitro del encuentro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj80xtpNJwjc5G3bVg1fQEbFGPx69nC0A0jy490-GrarG4AMxDZKEIO8mwiB3Tvqm0QTlRhGFmQsEbaxC1B_H8r-clk5zXcX6njUYPJoZvZ4-IMtmGZJQdE4a1yMlL38HGjkWy8QVpQvXb5/s1600/udlp+vs+deportivo+lfp+celebracio%25CC%2581n+gol.jpg) |
Los jugadores fueron una piña cuando tocó sufrir. |
La UD Las Palmas es de los pocos equipos, si no el único,
que ha ganando esta temporada en Huelva, Gijón y Coruña en lo que llevamos de
competición. Tres victorias ante equipos que se encuentran en la parte alta de
la tabla con las mismas aspiraciones que las canarias. Un signo más que este
equipo, a pesar de sus carencias, tiene un mínimo de calidad y de
competitividad que le capacitan para aspirar a todo. El problema radica en las
tardes en que es incapaz de encontrarse en si mismo, en los partidos que se
laxa y pierde intensidad (el 2-2 ante el Mallorca, por ejemplo), o los días en
que mejor no haberse presentado (Castilla o Tenerife por ejemplo). A pesar de
todo ello, con sus carencias, con su fallos, con sus errores, con su mal juego,
el conjunto de Lobera se encuentra donde se le exigía estar. A esto se refiere
el aragonés cuando, como si un mantra fuere, repite una y otra vez en las tardes
aciagas lo de “el equipo tiene margen de mejora”. Lo tiene aún jugando regular,
lo tendrá mucho más cuando juegue mejor.
A continuación les facilitamos el resumen del partido, la rueda de prensa de Sergio Lobera y nuestra habitual galería fotográfica.
Clasificado en:
Actualidad
,
AYthami Artiles
,
crónica
,
Deportivo de la Coruña
,
Juan Carlos Valerón
,
Lendoiro
,
Liga Adelante
,
noticias
,
Post Partido
,
Riazor
,
Sergio Lobera
,
UD Las Palmas