Finalmente el duelo de las canteras, como así se denominó en
los previos, acabó en un empate que ha de satisfacer más a la parroquia
sportinguista dadas las ocasiones con las que contó la Unión Deportiva Las
Palmas tras la expulsión del mediocentro asturiano Juan Muñiz, y que provocó
que Abelardo planteara un sistema muy defensivo que sólo pudo batir el de
siempre, el "chino" Araujo, el cual mantiene intacto su idilio con el gol.
Culio fue la gran sorpresa de Herrera, debutó como titular en un partido muy exigente. Foto: ©LFP.es |
El partido empezaba con la sorpresa de la inclusión del
argentino Culio en el once titular por parte de Paco Herrera, posicionándolo en
la mediapunta con total libertad de movimientos, en vez de enviarlo a la banda
izquierda - que venía siendo su sitio natural en el campo -. Esta fue la única
novedad en el once a pesar de la derrota en el Heliodoro, desplazando a Vicente
Gómez al banquillo y a Roque Mesa a la grada.
Por su parte el Sporting se presentaba en el Gran Canaria
con un equipo plagado de canteranos y sin ningún refuerzo debido a los
problemas con el tope salarial. Además, también han prescindido de los
servicios de los arietes Scepovic y Lekic, máximos goleadores del equipo en la temporada anterior.
El césped estaba bastante corto esta vez y con algún
despefecto, acercándose de esta manera a los deseos expresados por el
entrenador amarillo en el anterior encuentro frente al Alcorcón. Curiosamente
el Sporting llevaba su segunda equipación, que es totalmente verde y que
producía un efecto mimetizante con el color del terreno de juego.
Comenzó el partido la Unión Deportiva controlando el
partido con la posesión del balón y con un Araujo bastante activo con una buena incursión
en el área y con un disparo desde la frontal que se le fue bastante elevado.
Muy activo también al comienzo el otro argentino del equipo, Culio, omnipresente
en todas las partes del campo.
A partir del minuto 15 el Sporting se estiró un poco
forzando dos córners casi seguidos e intrascendentes, pero la Unión Deportiva
seguía con el control del partido, aunque sin llegada. Sin embargo, en el
minuto 24 a
punto estuvo Angel de introducir en la portería un balón dividido dentro del
área pero finalmente el portero Cuéllar pudo despejar con su propia cara el
remate del lateral.
Llegó la media hora de partido con la misma tónica: domino
estéril del equipo local al que le costaba mucho adentrarse en la trabajada
defensa asturiana. Se echaba de menos las incursiones en el área de Nauzet y
Momo, los cuales no tenían mucha presencia. El que si parecía ofrecerse siempre era David Simón, el cual siempre ofrece una alternativa distinta en ataque. La
mejor interpretación era que el rival tampoco ofrecía ningún recurso ofensivo,
por lo que el empate era el resultado más natural.
Los siguientes minutos del primer tiempo cabalgaron entre
el tedio y el sopor, con algún amago de ocasión por parte de los amarillos pero
sin ninguna profundidad. Hasta que llegó el minuto 40, en el cual el delantero
visitante Joni trazó una buena jugada en la frontal del área amarilla tras la
cual pudo rematar forzadamente colando el balón en la portería de Raúl, el cuál,
quizás tapado por su defensa, sólo pudo mirar como entraba el esférico en su
arco. Primera ocasión del Sporting que le valió para ponerse por delante en el
marcador: 100% de efectividad.
De aquí al descanso sólo cabe mencionar un pelotazo en la
cara de Sergio que le obligó a abandonar el terreno de juego, siendo abucheado
a su regreso por la milagrosa y rápida recuperación que sufrió en la banda.
En el primer minuto de la segunda parte, y tras la salida de
un córner forzado por Araujo, el árbitro no pitó un claro penalty sobre Hernán
Santana, el cual sufrió un agarrón en el área tras el cual, para más inri, se pitó
falta a favor del bando sportinguista. Parecía que el equipo de Herrera salía
con otros aíres en esta segunda parte y con mucho ímpetú se acercaba más al
área gijonesa.
En el minuto 52 Juan Muñiz cometía una falta en el centro
del campo para frenar una jugada de Culio, que el colegiado sancionaba, quizás
exageradamente, con tarjeta amarilla, que significaba su expulsión. Visto este nuevo escenario y la
desventaja en el marcador, Paco Herrera movía ficha e introducía en el terreno
de juego a Valerón y a Guzmán en sustitución de Hernán y Momo, buscando de este
modo más toque y profundidad. También el pitu Abelardo cambiaba a Barrera por
Santi Jara, buscando más solidez defensiva tras la pérdida de uno de sus
mediocentros.
El Sporting se empleó en muchas ocasiones de forma muy brusca, amén de otras actitudes nada deportivas. Foto: ©LFP.es |
Con la expulsión, el Sporting se encerró atrás con todos sus
efectivos y Valerón, aunque un poco más retrasado de su posición habitual,
pareció coger las riendas del equipo, el cual basculaba de un lado al otro
intentando penetrar la nutrida defensa verdilla, pero seguían sin llegar las
ocasiones claras. También Abelardo metió en el campo al pichichi asturiano, el
joven Pablo Pérez con la finalidad de dar oxígeno a la delantera, aunque con
los pocos balones que le llegaban quizás el verdadero objetivo era presionar la
salida del balón por parte de los defensas canarios.
En el minuto 70,
después de un buen remate del chino Araujo atajado por Cuéllar, Herrera
quemaba todas sus naves dando entrada en el campo a Héctor Figueroa por
el defensa David Simón y pasando a formar con una defensa de tres: Angel,
Aythami y David García. Tres minutos después, y tras la salida de un córner,
Valerón centraba al segundo palo, donde Araujo remataba de cabeza por encima
del travesaño.
Pero si hay alguna tónica en este comienzo liguero en los
partidos de la Unión Deportiva esa es la cita con el gol del chino Araujo, -algunas veces en su propia portería- y en
este caso se produjo en el minuto 78. Llegó tras un centro de Guzmán Casaseca en
el que Héctor molestó a los defensas y el rebote llegó al argentino, que acompaño con su cuerpo al balón para que los dos llegaran juntos al fondo de
las mallas. Delirio en el Gran Canaria y todavía quedaban 10 minutos para
intentar conseguir el triunfo.
Sin embargo, el siguiente remate fue del Sporting desde la
frontal del área con una buena intervención de Lizoaín. Luego, un buen remate
de falta de Culio tras un derribo de Guzmán en el borde del área que atrapó sin
problemas Cuéllar. El partido se enloqueció por momentos y en la jugada
siguiente a esta falta Raúl, incomprensiblemente, regaló un balón dentro del
área a Nacho Cases, el cual no acertó a hacer gol ya que el portero canario lo
impidió, enmendando de esta manera su error.
Araujo estuvo muy vigilado todo el encuentro, a pesar de ello, anotó un gol. Foto: ©LFP.es |
Espoleada por el tanto de Araujo, la Unión Deportiva asediaba el área rival con más tesón que cabeza y, de este modo, llegaba otro remate de cabeza de Araujo en el minuto 85 pero sin acierto. Dos minutos después, otra vez el mismo actor enviaba un balón a la parte externa del palo recordando porque se está haciendo todo lo posible por cerrar su traspaso. Pero la ocasión más clara la tuvo Héctor en sus botas a un minuto de los 90 reglamentarios, quedándose totalmente sólo frente a Cuéllar tras un genial pase de Castellano, pero el portero le adivinó sus intenciones y envió el balón a córner.
Nada más ocurrió en los cuatro minutos de descuento. Al
final, empate entre dos aspirantes al ascenso que le permite a la Unión
Deportiva dormir como líder a expensas del partido que en el día de mañana
enfrentará a Valladolid y Betis.
Alineaciones:
UD Las Palmas: Raúl; David Simón (Héctor min 71), Aythami,
David García, Angel; Hernán (Valerón min 52), Javi Castellano, Culio; Momo
(Guzman, min. 52), Nauzet y Araujo
Sporting: Cuéllar; Lora,
Luis, Bernardo, Menéndez; Sergio, Nacho Cases; Juan Muñiz, Barrera (Santi Jara,
min 52), Jony (Carmona min. 77) ; Guerrero ( Pablo Pérez min 65)
Estadio de Gran Canaria. Espectadores: 18023
Goles: Jony (min 40); Araujo (min 78)
Colegiado: Valdés Aller. Mostró tarjetas amarillas a Muñiz
en dos ocasiones, Bernardo, Culio, Sergio Alvarez y Cuéllar