La Unión Deportiva Las Palmas ha desperdiciado una
oportunidad de oro de proclamarse líder en solitario cediendo un empate en casa
ante un Mirandés que, a pesar de ocupar puestos de descenso, ha dado una imagen
muy sólida en el Estadio Gran Canaria. Los amarillos, que practicamente no gozaron de ocasiones en todo el encuentro, salieron muy relajados y sin la intensidad
de otras ocasiones, ofreciendo una imagen muy plana que resulta preocupante
antes de la visita a otro de los aspirantes, el Real Valladolid.
Salía la Unión Deportiva con un tridente formado por Nauzet,
Momo y Guzmán en el cuál los dos primeros se rotarían entre el franco izquierdo
y la mediapunta. Por detrás de ellos el doble pivote que ya empieza a ser
habitual con el omnipresente Javi Castellano acompañado del talentoso Roque
Mesa. Por parte del Mirandés, la idea era innegociable: fútbol muy físico con
bastante verticalidad para buscar con pases largos al incómodo y corpulento delantero
vasco Urko Vera.
Desconfiando de la posición en la tabla del equipo
visitante, los amarillos salieron implantando un alto ritmo y siendo agresivos
para no dejarse sorprender por el equipo burgalés. Sin embargo, las dos
primeras ocasiones fueron para los rojillos: La primera, en un calamitoso fallo
de Casto a la salida de un córner que propició que el defensa Borja Tijera
rematara absolutamente solo aunque, por suerte para los amarillos, lo hizo por
encima del arco local. Y la segunda en otro córner de los visitantes cuando,
tras despejar Casto el balón, el atacante Ruper soltó un zapatazo desde mucho
más allá de la frontal que a punto estuvo de colarse en la portería local, cosa
que no ocurrió gracias a una gran estirada del portero pacense. Eran momentos
malos para el desdibujado equipo local que hacían que no se supiera que equipo
era el líder y cuál estaba en posiciones de descenso.
Estas dos ocasiones parecieron alertar a la escuadra
amarilla que empezó a circular el balón con mayor fluidez moviendo al equipo
visitante, el cual, con mucho oficio y una muy buena colocación en el campo,
dificultaba el ya característico juego alegre de los locales. De este modo, el
partido se atascaba preocupantemente y, con mayor intención que eficacia, la
Unión Deportiva intentaba acercarse al área visitante. Sin embargo, lo hizo de
manera tan infructuosa que la primera parte acabó sin un solo tiro a puerta por
parte de los locales - a lo más que llegó es a reclamar una posible mano en el
área contraria que repelió un disparo de Guzmán -, a pesar de disponer de
varias jugadas a balón parado justo antes de llegar al ecuador del encuentro.
El segundo tiempo empezó de forma esperanzadora con un gran
disparo de Momo desde más de 20
metros que repelió la escuadra de la portería de Imanol.
Sin embargo, el panorama no le gustó a Paco Herrera y ejecutó un doble cambio a
los 8 minutos del segundo acto: Ingresaban en el campo Asdrubal y Valerón y
salían Momo y Guzmán. Al aficionado amarillo no le gustó que salieran estos dos
jugadores y lo demostró con silbidos, quizás preguntándose porque se quedaba en
el campo Nauzet, que - además de venir de un periodo de inactividad - no había
demostrado absolutamente nada, mientras Momo tenía que abandonarlo cuando
parecía el único jugador inspirado por el bando amarillo.
Los cambios parecieron hacer el efecto deseado y el equipo
se estiró de manera que las presencias en el área rival empezaron a ser más
frecuentes que en la primera mitad, aunque Imano seguía sin tener ningún tipo
de trabajo. Daba la sensación, superados ya los dos tercios de partido, de que
la única manera de desatascar el encuentro sería una genialidad de Araujo o de
Valerón. Sin embargo, el que dispuso de un buen disparo entre los tres palos
desde la frontal del área fue Urko Vera, atajado por Casto sin ningún problema.
En el minuto 71, Nauzet es sustituido tras un partido muy
gris por Héctor, siendo despedido por el respetable con silbidos que mostraban
el desacuerdo con su juego y con su actitud en Ponferrada. Tras este cambio, y
ya bajo una intensa lluvia, el equipo parecía volver a estirarse sobre todo por
una banda derecha en la que Simón y Asdrúbal aportaban el coraje que tanto se
necesitaba en esos instantes del encuentro.
De ahí al final del partido continuó la dinámica amarilla de llegadas sin finalización
propiciada por el buen esquema de juego mirandés. El bagaje ofensivo de los locales hasta el pitido
final se resume en una ocasión de Héctor tras un buen pase de Roque que rechazó
un defensa y en otro remate de Aythami a la salida del córner siguiente que
Imanol atajó sin problemas. Precisamente Aythami tuvo la última ocasión del
encuentro tras cabecear a las manos del portero visitante un centro medido de
Roque que a su vez provenía de un gran cambio de juego de Angel.
Finalmente empate a cero bastante justo dada la inoperancia
de ambos equipos y la Unión Deportiva, que aunque continúa siendo líder de la
categoría - empatado a puntos con Girona y Valladolid -, desaprovecha una
oportunidad de oro para abrir brecha tras los empates de Valladolid y Sporting
Alineaciones:
U. D. Las Palmas: Casto; David Simón, Marcelo Silva, Aythami Artiles, Ángel López; Javi Castellano, Roque, Guzmán (Valerón, 53), Momo (Asdrúbal, 53), Nauzet Alemán (Héctor Figueroa, 72); y Araujo
Mirandés: Imanol; Aitor, Corral, Caneda, Kijera; Ruper, César Fernández, Borja Docal (Alex García, 60), Igor Martínez, Jordi Pablo (Provencio, 82); y Urko Vera
Arbitro: David Pérez Pallas (Colegio Gallego). Mostró tarjetas amarillas a Corral, Jordi Pablo y Pedro
Afluencia: 16.049 espectadores (Segunda máxima entrada de la temporada)
Foto Portada: ©LFP.es