Javier Castellano Betancor
nació hace ya 27 años en Las Palmas de Gran Canaria. Sus 1,85 metros de altura
le confieren una planta más que aceptable para inferir respeto en la zona del
campo que suele habitar y en las labores que suele desarrollar. Su labor oscura
provoca que no aparezca en los titulares, reservados normalmente a otro tipo de
jugadores más ofensivos como Araujo o Nauzet. Sin embargo, para su entrenador y
para el aficionado amarillo, Javi Castellano ha alcanzado el escalafón de
imprescindible, y así lo demuestra el hecho de que sea el único jugador de la
plantilla que ha disputado el 100% de los minutos posibles en la Liga Adelante.
Javi abandonó el equipo
amarillo a mitad de la temporada 2007-2008 para fichar por el Mallorca junto
con su hermano gemelo Dani. Fue incorporado al Mallorca B, donde encadenó
diversas cesiones a equipos como Albacete, Real Unión - único equipo en el que
tuvo continuidad - o Cultural Leonesa. En esos momentos de tanta incertidumbre,
seguramente ningún poder oniromántico le hubiera podido otorgar en un futuro no
muy lejano el papel crucial que ahora
posee en el equipo de su tierra. Y es el que el tiempo pasa con celeridad, sin
ser medido ni escatimado, y así en 2011, tras un periplo de cuatro temporadas
fuera de la isla, Miguel Angel Ramírez se acordó de los gemelos Castellano para
comenzar su política de repatriación de jugadores grancanarios al equipo de sus
principios. Fue de la mano de Juan Manuel Rodríguez, para el que se convirtió
en pieza fundamental en su esquema, como también ocurriría en las dos
siguientes temporadas con Sergio Lobera.
Castellano para Paco Herrera es indiscutible. Una conducción de balón ante el Celta. Foto: ©LaProvincia.es |
Pero el influjo de lo
reciente decae con rápidez en este dinámico mundo del fútbol. Es por esto que
Javi, tras firmar su renovación hasta 2017 a principios de esta temporada, se ha empeñado en demostrar este año también a Paco
Herrera que posee el nivel adecuado para otorgar la estabilidad que necesita un
esquema ofensivo como es el del catalán. Y vaya si lo ha conseguido. La
confianza del técnico en el jugador es total e innegociable como demuestra el
porcentaje de minutos jugados. Junto a Hernán Santana forman un pivote que
reboza entendimiento y que es capaz tanto de armar un ataque posicional como de
hacer a la perfección las coberturas a los laterales, en los momentos que estos
se suman al ataque, o a los centrales cuando suben a rematar jugadas a balón
parado. Ellos dos, junto a los defensas David García y Aythami, forman el ya
conocido como "Cuadrado de las Bermudas", puesto que la presión que
ejercen a los ataques rivales cuando llegan a esa zona provoca en numerosas
ocasiones la recuperación del balón.
Con Hernán ha formado una extraordinaria pareja en la medular. Aquí contra el Celta en Copa. Foto: ©LaProvincia.es |
A esta fiabilidad hemos de
añadir la limpieza con la que desarrolla su exquisito juego defensivo y el alto
porcentaje de pases bien ejecutados cuando su rol muta hacia la distribución
del balón. Como muestras de estas dos cualidades, los datos reflejan que Javi
Castellano ha venido a recibir su primera tarjeta amarilla en la jornada 18, a lo que hay que sumar
que sólo ha realizado 10 faltas en ese mismo periodo - él ha recibido 21 -, con
una media de menos de 0,55 faltas por partido, dato este totalmente impensable
para un jugador con las obligaciones propias de su demarcación.
En el plano organizativo
cabe destacar su alto porcentaje de acierto en los pases, en los que obtiene un
85% de efectividad en los 840 que ha ejecutado a lo largo del campeonato - unos
46 por partido - . Por si esto fuera poco, también suma dos asistencias este
año, alguna bastante espectacular al primer toque como la realizada a Araujo en
el Nuevo Colombino, con la que este último consiguió romper su sequía goleadora.
Precisamente este último aspecto, el anotador, es el que más se le resiste a
Castellano, el cual no ha sido capaz aún de perforar ninguna portería rival
desde que volviera a lucir la camiseta amarilla.
Javi Castellano en el partido ante el Lugo (3-0) en el Gran Canaria. Foto: ©LFP.es |
Sin embargo, es de
extrañar que tan buen rendimiento no obtenga reconocimiento a nivel nacional
como demuestra el hecho de que todavía no haya sido elegido para ningún once
ideal del mes como sí que ha ocurrido con sus compañeros Simón, Angel, Aythami,
Nauzet o Araujo. Sin restar ninguna clase de merecimiento a estos últimos, sí resulta curioso - cuanto menos - que la regularidad mostrada por el
centrocampista canario no haya obtenido galardón ninguno por parte de los
reporteros de la Liga Adelante. A pesar de ello, son numerosos los cantos de
sirena que sacan a la luz ofertas de equipos de primera división por el
canterano, a los que hasta ahora Javi ha hecho oídos sordos. Seguramente en
Mallorca se estén tirando de los pelos a estas alturas al ver al jugador que
dejaron escapar sin ofrecerle ningún tipo de oportunidades en el primer equipo.
Sin duda, estamos ante un centrocampista
al que sólo los goles le separan de la calificación de "total" y que podría estar destacando sus virtudes ahora mismo en algún equipo de primera división. Pero el buen trabajo suele
llevar aparejado buenas recompensas, por lo que se espera que en la temporada
que viene, Javi Castellano pueda estar mostrando sus grandes cualidades en la
máxima categoría del fútbol español vistiendo la elástica amarilla y cumpliendo
así un sueño al que tanto jugador como club están optando con todo
merecimiento.