Bigas disputando un balón en el último choque liguero. |
La U.D. Las Palmas se enfrentaba
a un rival directo, y de estos puntos perdidos seguramente el equipo se
acordará al final de temporada, todo apuntaba que se trataría de un partido
disputado, con dos equipos, empeñados en darle un buen trato al balón, pero el
Rayo Vallecano no encontró demasiadas dificultades en derrotar al equipo
amarillo, que se muestra frágil en defensa y blando en ataque.
La cita futbolística era
apetecible, dos equipos que tratan muy bien el balón, que tienen ambos como
pieza angular de su proyecto el buen trato del mismo, a priori todos esperaban
un partido muy disputado, donde desde el minuto uno ambos contendientes intentarían
un juego elaborado, sin embargo hubo tiempo incluso para los pelotazos, el resultado de 2-0, resultado justo con un juego -el del equipo madrileño- más maduro que el canario.
El Rayo Vallecano poco a poco va
consolidando su modo de juego, pero como en todas las temporadas el equipo madrileño
tiene que enfrentarse a una oleada de marchas y su consiguiente oleada de caras
nuevas, dos proyectos que no por ser humildes hacen remilgos al buen trato de
la pelota sino más bien todo lo contrario.
Foto: @ligabbva.com |
En el partido siguieron cobrando
protagonismo los fantasmas de esta U.D. Las Palmas, Bigas después de varias
jornadas volvía a recuperar titularidad -y eso es una buena noticia- pero la
fragilidad defensiva sigue siendo una losa, las lesiones el centro del campo
hacen en muchos momentos que el juego elaborado que quiere imprimir Quique
Setién se vea mermado, un partido importante donde se jugaba contra un rival de
nuestro nivel, al menos clasificatorio.
La U.D. Las Palmas sigue sus
máximas constantes que a base de ser repetidas se han convertido en tópico,
contra equipos de su liga muchas veces no están a la altura y pinchan, y con
los conjuntos con los que no se cuenta con ese extra de responsabilidad, el
equipo amarillo saca puntos muy importantes, esto si lo unimos a la frágil defensa
y a una blanda delantera –con poca mordiente- dan como resultado la presente
clasificación, todo pasa por no tener prisa es estos tramos, el camino sigue
siendo largo, y la apuesta de fútbol de toque es precisa e innegociable.
Contra el Rayo Vallecano vimos a una
U.D. Las Palmas descafeinada, sin duda alguna el partido muy disputado que se
esperaba, no fue tal, y aunque con intermitencias de buen juego, el equipo
amarillo nunca se sintió cómodo en el césped, Willian José tiene ahora mismo la
confianza del técnico, que ha relegado a la banqueta a Sergio Araujo el que
hasta hace poco estaba llamado para ser el referente en ataque del equipo
canarión.
El equipo ahora mismo está
tercero por la cola, si bien el trabajo de Setién tiene visos de dar sus frutos,
el Rayo Vallecano de juego parecido –aunque con matices- superó al conjunto
amarillo, o se supo aprovechar de sus deficiencias, no se está fino en la defensa
y en ataque aunque se cambien los nombres, no logramos dar con la tecla, esto
unido a las bajas, casi todas concentradas en la medular del centro del campo,
los fallos tanto en defensa como en ataque son claros, tal vez habría que
analizar entre otras cosas, la propia mentalidad con la que se afrontan los
partidos, cuando el equipo teóricamente es superior al nuestro, la U.D. Las
Palmas suele cumplir con nota, sin embargo con los equipos de su liga el conjunto
canario pincha, no dudo que Quique Setién también trabajé estas cosas.
Foto: @heraldo.es |
El filial amarillo consiguió un
punto en el empate a un gol que se produjo en sus dominios contra el Unión
Viera, ahora mismo la U.D. Las Palmas es cuarto clasificado con 47 puntos los
mismos que el C.D. Cotillo –gol average recae sobre este último- se tuvo más
bien la sensación de perder dos puntos que de ganar uno, el proyecto de la Las
Palmas Atlético no es otro que estar entre los puestos de ascenso, y sin duda
se dejaron escapar dos puntos propicios, sin despreciar por supuesto el buen
juego desplegado por el Unión Viera.
Los jugadores amarillos cedidos
en el Huesca lograron un empate en su visita al feudo del C.D. Tenerife,
Christian Fernández disfrutó de todos los minutos de juego, mientras Tyronne entró al verde en el minuto 57. Christian Fernández es el jugador amarillo que
más minutos está disputando en el equipo aragonés, si bien tanto Tyronne como
Jesús Valentín suelen disponer de minutos jornada tras jornada, Héctor Figueroa
está disputando en las últimas jornadas de menos minutos, en la última jornada
ni Jesús Valentín ni Héctor Figueroa saltaron al césped. El Huesca, tras esta jornada es el decimoséptimo clasificado.
Foto de portada: @tercerequipo.com