Derrota de la UD Las Palmas ante el Sevilla con la adversidad en forma de lesiones, malas decisiones arbitrales pero también cimentada en errores propios como la tardanza a la hora de hacer los cambios o la poca puntería
TITULARES
Nota: 7
Nuevamente el arquero sevillano vuelve a estar entre los destacados de su equipo con varias paradas de mucho mérito. Poco pudo hacer en los dos goles sevillistas.
David García
Nota: 5
Como el resto del equipo de más a menos. No lo tenía fácil jugando de lateral contran un Sevilla con jugadores arriba muy veloces y tremendamente hábiles.
Nota: 5
En sintonía con el resto del equipo, se mostró más seguro y firme en la primera parte del encuentro. En la segunda parte sufrió con los ataque sevillistas.
Nota: 6
El mejor de su línea, mantuvo mejor el tono en la segunda parte, apagando fuegos y dando salida a la pelota de forma aseada pero un único jugador no hace defensa.
Nota: 5
Como David García, no le tocó bailar con las más guapas del baile. Aún así realizó un trabajo sobrio, sin estridencias.
Roque Mesa
Nota: 8
Esfuerzo y trabajo, canalizando la transición defensa-ataque mostrándo siempre un perfil solidario y esforzado. Omnipresente en el eje, todo el juego pasaba por sus botas. Su cambio parece ser motivado por unas molestias musculares, si se confirma, su posible baja será casi capital.
Nota: 5
El menudo jugador se mostró acertado en la oscura labor de la presión y la recuperación, jugó con intensidad agotando las fuerzas necesarias para que en ataque no le pesaran las piernas y se le fundieran las ideas.
Wakaso
Nota: 6
Pegado a la cal es un jugador que aporta mucho al equipo, desahoga el medio y con su velocidad y potencia es capaz de llegar a línea de fondo y generar peligro. Además se suma a la defensa gracias a su despliegue físico. Por el contrario, en ocasiones es anárquico y desnortado generando situaciones incómodas y totalmente evitables.
Jonathan Viera
Nota: 6
De más a menos como todo el equipo. La mejor ocasión del partido la tuvo él con un tiro a la madera cuando el 0-0 campeaba en el marcador.
Nota: 4
En su regreso a la titularidad el marroquí no aportó ni velocidad ni verticalidad, pocas veces se fue de su marcador para llegar con opciones de pase en área contraria.
Willian José
Nota: 4
Desistido, bien defendido por los centrales sevillistas, no pudo ni usar su buen recurso del juego de espaldas pivotando. Si no le llegan balones poco puede hacer.
SUPLENTES
Nota: 5
Salió por un aparentemente lesionado Roque y cayó él mismo lesionado en el tramo final del partido con el 2-0 ya en el marcador. Intentó recuperar el buen tono del equipo en la primera parte, pero no lo logró. Su lesión un infortunio que puede ser de más calado si es de gravedad.
Nili Perdomo
Nota: 5
Su debút en primera será un recuerdo aciago por la derrota amarilla. No obstante muestra que su disponibilidad y fiabilidad con el primer equipo es total. Simón tiene recambio en el nº 29.
Nota: Sin Calificar.
Entró como recurso desesperado con un equipo roto, deslavazado y sin moral tras el 2-0, el pital no pitado y las lesiones de sus compañeros. Sin tiempo para nada.
DIRECCIÓN TÉCNICA
Nota: 4
El planteamiento inicial fue, como acostumbra, acertado, cambió su habitual 4-2-3-1 por un poco más atrevido 4-1-4-1 con cuatro jugadores para generar jugadas tras el punta. La jugada le salió a medias pues sí estuvo acertado el equipo en la 1ª parte, sobretodo en la recuperación y los contragolpes, pero la pólvora mojada de su ataque quita credibilidad a la esforzada creación amarilla. Desgracias a parte, en forma de lesiones y penaltis no pitados, en la 2ª parte perdió el encuentro por no descifrar que se necesitaba refresco en el equipo. Unai Emery sí lo hizo, y a partir de ahí le ganó la partida a Setién.