Este próximo domingo 23 de octubre (17.30 h. canaria) se disputa el
partido de la 9ª jornada de Primera División entre Villarreal C.F. (5º
clasificado) y U.D. Las Palmas (7º). Encuentro en la zona noble de la tabla que
presenta unos interesantes números, favorables al club castellonense.
El Villarreal, club fundado en 1923, ocupa la 20ª posición en la
Clasificación Histórica de LaLiga (17 temporadas en Primera, 10 en Segunda, 4
en Segunda B y 23 en Tercera), a tan solo 74 puntos del 19º en dicha
clasificación, precisamente la U.D. Las Palmas. Ha disputado 616 partidos en
Primera División, ganando 251, empatando 166 y perdiendo 199 (850 goles a favor
y 760 en contra).
Llega al encuentro en puestos de Europa League con 16 puntos, a dos
puntos del líder, tras 4 victorias y 4 empates. Es, junto a Atlético y Real
Madrid, uno de los equipos que aún permanece invicto esta temporada. Hasta la fecha ha anotado
14 tantos (sexto equipo más realizador) y ha encajado tan solo 4. Como local se ha mostrado intratable, sumando
3 victorias y cediendo un único empate; 10 goles a favor y 2 en contra (10
puntos en total en casa).
El dato. El Villarreal se ha quedado sin marcar esta temporada en dos partidos (uno en casa, contra el Sevilla)
Su máximo realizador es Sansone, 7º en el ranking, con 4 goles (a 2
del pichichi compartido por Griezmann y Luis Suárez). Suma 15 remates y su
porcentaje de acierto es del 27%. El portero titular del Villarreal, Sergio
Asenjo, es 3º en el ranking de paradas con 47 intervenciones.
La racha actual del Villarreal en Liga es: V-E-V-E-V. En la última
jornada logró un contundente triunfo por 5-0 ante el Celta de Vigo (12º
clasificado).
El once inicial de la U.D. frente al Espanyol
|
La U.D. Las Palmas visita El Madrigal con 12 puntos, a 3 de los
puestos que dan acceso a Europa League y 5 por encima de los puestos de
descenso, tras 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas (16 goles a favor, 13 en
contra). Como visitante, la U.D. presenta unos números discretos, acumulando
una victoria (en la primera jornada de Liga frente al Valencia), un empate y
dos derrotas. Ha anotado 8 goles y encajado 10.
El dato. Las Palmas siempre ha marcado al menos un gol fuera de casa esta temporada.
Su máximo artillero sigue siendo Tana con 3 tantos (10º en el ranking
de goleadores) y un 60% de efectividad (5 remates). Varas ocupa el puesto 7 en
el ranking de porteros por número de paradas.
Su racha actual es: V-D-E-E-E. Como bien es sabido, su último partido
acabó con empate a cero en casa frente al R.C.D. Espanyol.
Historia. Villarreal y U.D. Las Palmas se han enfrentado en 16
ocasiones entre todas las competiciones, con 6 victorias para el submarino, 7
empates y 3 victorias canarias. El Villarreal ha marcado 23 goles y Las Palmas
14. Como visitante la U.D. ha cosechado una sola victoria, 3 empates y 4 derrotas frente al Villarreal. Ha marcado 4 goles y ha encajado 9.
El primer encuentro entre ambos equipos no se disputó hasta la
temporada 1996/97. Era la jornada 11ª del campeonato de Segunda División y el
partido jugado en el Estadio Insular acabó con reparto de puntos (0-0). Por su
parte, la primera visita de Las Palmas al campo del Villarreal se produjo
aquella misma temporada (jornada 30) y acabó con victoria del conjunto
castellonense por 1-0.
Ya en Primera División, el primer choque entre ambos conjuntos se
disputó el 09/12/2000 en Las Palmas y acabó con un sonrojante 1-5 a favor del
Villarreal (jornada 14). En el partido de vuelta en El Madrigal (jornada 33) la
U.D. volvió a perder, esta vez por 2-1.
La temporada pasada, U.D. empató a cero en casa (en el primer partido de la era Quique Setién) y en el de vuelta -el último encuentro disputado entre ambos hasta la fecha- Las Palmas ganó a domicilio al Villarreal por 0-1, gol de David García (primer y único triunfo en El Madrigal).
La temporada pasada, U.D. empató a cero en casa (en el primer partido de la era Quique Setién) y en el de vuelta -el último encuentro disputado entre ambos hasta la fecha- Las Palmas ganó a domicilio al Villarreal por 0-1, gol de David García (primer y único triunfo en El Madrigal).
Las únicas goleadas entre ambos conjuntos han tenido sabor valenciano.
Además del referido 1-5 encajado por el equipo de Sergio Kresic en el año 2000, el Villarreal endosó a Las Palmas un 2 a 4 en partido de Copa de la temporada 2007/08.
Foto portada: ©Marca.com
Foto portada: ©Marca.com