La UD Las Palmas rescató un punto en los últimos instantes de un partido que comenzó a perder muy pronto. Una primera parte con un dominio estéril y dos errores defensivos vino sucedida de una segunda con algo de más de mordiente que fue suficiente para lograr el empate ante un rival excesivamente defensivo.
TITULARES
Raúl Lizoaín
Nota: 3
Mal debut en este temporada para el canterano. Pronto el componente sentimental, por hacerlo en la tierra de origen de su familia, quedó esfumado con un penal a los seis minutos. Mal en el gol de León que se le coló entre las piernas. No supo ser resolutiva en las pocas ocasiones que le exigieron.
Míchel Macedo
Nota: 5
Partido correcto del lateral brasileño. Sin sufrir demasiado tampoco sumó para desequilibrar como acostumbra en ataque. De todos los defensas quizás fue el que más cerca de su nivel estuvo.
Nota: 4
Poco exigido hasta la jugada del gol de Sergio León donde el delantero le quebró por dos veces la cintura. Cómodo con Osasuna replegado, exigido cuando le encaró un delantero con desequilibrio. Supo redimirse con el gol que logró el empate definitivo.
Aythami Artiles
Nota: 3
Lento en la carrera, bien por alto y cómodo en general con los tímidos ataques rojillos. Sufrió cuando Osasuna se empeñó en disparar con fuego real y no con fogueo, falló en el 2-0 de forma flagrante. En ataque tuvo una gran ocasión que le arrebató Nauzet.
Hélder Lopes
Nota: 3
Se incorporó en contadas ocasiones al ataque pero sus centros nunca generaron peligro . En defensa, como el resto, se le vio superado cuando Osasuna quiso atacar de verdad, hasta entonces acomodado en el tedio defensivo. Fue relevado por Dani Castellano.
Nota: 5
Muy vigilado por los medios osasunistas, con pocas ocasiones de filtrar pases en un muro rojillo que se ha defendido de forma ordenada. Su trabajo siempre está ahí, pero hoy más infructuoso que nunca.
Nota: 7
Apoyando la salida de pelota y descolgándose para llegar desde la segunda línea, disfrutó una de las mejores ocasiones de la 1ª parte pero no tuvo fortuna en el remate. Sí le sonrío en la segunda parte cuando voló para colocar el 2-1 en el marcador. Siempre suma desde la 2ª línea.
Nota: 5
Ante una la gran muralla roja poco pudo hacer el menudo jugador. Lo intentó moviéndose entre líneas y asociándose en territorio minado, pero estuvo en todo momento muy vigilado.
Nota: 4
Mal partido del internacional ghanés. Más allá de la acción del penal (donde es reincidente), no desequilibró en ataque como se espera de un jugador de su talla hasta el tramo final cuando remató a la madera. En ocasiones obcecado con reclamar a propios y extraños no fue un elemento diferenciador.
Nota: 3
Desaparecido, no se ofreció con claridad, ni aportó ni desahogo ni abrió campo para facilitar los ataques. Sin verticalidad ni profundidad pareció un cuerpo extraño vagando por el terreno de juego. Entró Momo por él y el equipo mejoró notablemente.
Livaja
Nota: 4
Un soldado desarmado en un campo de minas. Ese ha sido hoy Livaja, desasistido por sus compañeros, completamente vigilado, su partido ha sido un ejercicio de inanición futbolística. Tal fue su frustración que en la 2ª parte se perdió en disputas sin sentidos contra sus rivales, a pesar de ellos tuvo tiempo para asistir a Vicente el 2-1.
SUPLENTES
Su entrada aportó mayor profundidad y salida a la pelota, dotando de más sentido a la circulación y al juego amarillo. No es casualidad que los mejores minutos del equipo contaran con él sobre el terreno de juego.
Dani Castellano
Nota: 5
Apuntaló la defensa ante los pocos acercamientos osasunistas en la segunda parte y se incorporó en ataque con la profundidad que acostumbra. Ayudó para ensanchar el campo y así resquebrajar la muralla rojilla.
Una temporada después, el búfalo de Guanarteme debuta en la máxima categoría con unos pocos minutos en los que no pudo hacer nada.
DIRECCIÓN TÉCNICA
Si nos limitáramos a la primera parte el planteamiento de Setién no sería otro que suspenso pues, por segunda vez, sus rotaciones son infructuosas al bajar el nivel competitivo del equipo. No supo en la primera parte como superar la defensa rojilla y mantener la tensión defensiva de un equipo que concedió dos errores que acabaron en gol. Tras el descanso su equipo mejoró, circulando la pelota con mayor claridad, mucho más después de la inclusión de Momo por Mateo, y apostando por volcarse en el área rojilla.